
Directora General.
Teléfono:
809-262-1900 Ext. 2044
PERFIL PROFESIONAL
La directora general de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), Carolina Serrata Méndez, es profesión del derecho con experiencia en el área de litigios en las materias Penal, Laboral, Civil, Comercial y Derecho Electoral, posee destrezas que le permiten elaborar todo tipo de documentos jurídicos, querellas, denuncias, recursos, actos auténticos, cobros compulsivos, asesoría y venta de Bienes Raíces. También tiene experiencia en el Derecho Corporativo y en constitución de compañías, entre otros.
Experiencia:
Abogada de Litigios
Jorge Méndez y Asociados
nov. de 2008 – Actualidad,11 años 11 meses
Como Abogada Litigante, trabaja en las áreas Penal, laboral, Civil, Comercial, Derecho de Familia y Derecho Electoral.
Trabajó en la Elaboración de Querellas, denuncias, recursos, actos auténticos, cobros compulsivos, constitución de compañía, Divorcios, entre otros.
De igual forma la representación eficiente de la defensa técnica ante las jurisdicciones correspondientes.
Empleada Judicial
Suprema Corte de Justicia
2005 – abr. de 2008, 3 años
Educación:
Universidad Autónoma de Santo Domingo
Master’s degree en Derecho Procesal Penal
2009– 2011
Licenciada en Derecho de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
2003-2007
Cursos
- El Proceso de Extradición
- El Fraude y Delitos Electrónicos
- El Juicio en el Proceso Penal
- Las Medidas de Coerción Personales
- Locución
- Maestría de Ceremonias
- Nuevos Vehículos Corporativos y Proceso de Adecuación de las Sociedades Comerciales ya existentes, conforme a la Nueva Ley 479-08
- Post Grado Liderazgo y Gerencia Política
Idiomas
Inglés
Español
Competencia bilingüe o nativa
Origen
Carolina Serrata Méndez es hija de don Adolfo Serrata y la señora Fidelina Méndez de Serrata. Es madre de Carolyn Alina y Ricardo Adolfo.
Ha realizado estudios sobre la Constitución y Derechos Fundamentales, en la Universidad Complutense de Madrid.
Es egresada del programa de Liderazgo y Gerencia Política de la USAID (United Estate Agency Internacional Development) y del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC).
Combina la carrera de Derecho con la política. Fue candidata a diputada por el Distrito Nacional, es miembro de la Dirección Ejecutiva del Partido Revolucionario Moderno (PRM), partido de gobierno y mayoritario de la República Dominicana.
Es la primera vicepresidenta de la Juventud Revolucionaria Moderno (JRM) y la mujer más Joven de la cúpula perremeista.
Fue nombrada directora general de la DIDA, de entre una terna sometida al Poder Ejecutivo por el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), por el presidente de la República Luis Abinader, quien la designó en la posición mediante el decreto 477-20 emitido el 18 de septiembre del año 2020.